El CRM copará entre el 20% y el 30% del presupuesto TIC
Durante los próximos dos años, la implementación de nuevas aplicaciones será la principal prioridad para el 60% de las compañías españolas. Éstas destinarán entre un 20% y un 30% de su presupuesto al CRM, según un estudio de Penteo.
Estos obstáculos son las limitaciones para medir el impacto del CRM en el negocio, la calidad de los datos y las dificultades de implantación.
La satisfacción de los directores TIC españoles respecto al impacto directo del CRM en el negocio es muy pobre. De 1 a 9, otorgan un nivel de satisfacción medio de 5,23 a la posibilidad de medir un ROI claro de las inversiones de CRM.
Por otra parte, casi el 40% de las compañías españolas aseguran trabajar con datos deficientes o erróneos, mientras que el 23% estima que la calidad de sus datos es aceptable. Sólo un 8% de los directivos entrevistados por Penteo asegura tener una muy buena calidad de sus datos corporativos y de clientes.
En cuanto a la implementación, un 46% de las compañías españolas emplean entre 6 meses y un año desde el lanzamiento del proyecto CRM hasta su plena operatividad. Casi un 40% adicional necesita más de un año para llegar a un CRM completamente operativo. Las fases de diseño e implantación son las que más tiempo acaparan en este proceso.
Para evitar estos problemas, Penteo recomienda a los directores TIC impulsar los proyectos CRM dentro de sus organizaciones. El éxito dependerá de la planificación detallada del proyecto en torno a tres grandes bloques de actuación (estrategia, datos y tecnología) a fin de posicionar la implementación de CRM como proyecto estratégico TIC y de negocios.
www.penteo.com