El outsourcing informático crece en 2005 un 14,5%, hasta los 2.700 millones de euros
Según la consultora DBK, en 2005 el mercado de outsourcing informático se situó en 2.673 millones de euros, un 14,5% más que en el año anterior, en el que experimentó un aumento del 13,8%. Esta cifra se situó en algo más de 3.000 millones al incluir los servicios prestados a compañías integradas en los grupos de los respectivos proveedores, el denominado mercado cautivo.
En cuanto al outsourcing de aplicaciones, sigue manteniendo tasas de crecimiento muy notables, por encima del 15% anual, para alcanzar en 2005 una cifra de 1.040 millones de euros, el 39% del mercado libre. Sin embargo, la línea de servicio que mayor incremento viene registrando es la de outsourcing de procesos de negocio (BPO), con un incremento cercano al 40% anual en el período 2003-2005, hecho favorecido por su todavía escaso grado de desarrollo.
El mercado continúa presentando un alto grado de concentración, ya que los cinco principales operadores por volumen de ingresos derivados de la prestación de servicios de outsourcing en el mercado, IBM, Indra, Accenture, EDS y Soluciona, reunieron una cuota conjunta del 53,5% en 2005, cifra que se elevó hasta el 76,7% al considerar a las diez primeras empresas.
Previsiones
Durante los ejercicios 2006 y 2007 previsiblemente continuarán registrándose tasas de crecimiento de dos dígitos en el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de outsourcing de tecnologías de la información. La fortaleza de la demanda, en especial de algunos segmentos, como el de administraciones públicas, y el crecimiento de determinados servicios, como el BPO, van a permitir mantener altos porcentajes de crecimiento, si bien se espera que éstos sean ligeramente inferiores a los registrados en el bienio anterior.
El mercado libre de outsourcing podría registrar al cierre del ejercicio 2006 unos ingresos de alrededor de 3.020 millones de euros, esto es, un crecimiento de un 13% con respecto a 2005, mientras que en 2007, por su parte, se prevé un ritmo de crecimiento cercano al 12%. Por su parte, el BPO continuará liderando el crecimiento, con tasas de variación previstas en torno al 25% anual. Sin embargo, esta cifra podría ser incluso superada en la medida en que los operadores vayan desarrollando una oferta de servicios más completa y adaptada a las necesidades de los clientes. La gestión de aplicaciones mantendrá también un gran dinamismo y, aunque con una tendencia de moderada ralentización, continuará creciendo por encima de la media del mercado.