Microsoft no limitará Skype a Windows tras su compra
Microsoft, tras la compra de Skype, planea integrar las funcionalidades de llamada de ésta en muchos de sus productos clave, incluido Office, Windows Phone y el software de Xbox, pero continuará también ofreciendo Skype para las plataformas de sus competidores, según Steve Ballmer, CEO de la compañía.
Se trata de un mensaje importante para el negocio de Microsoft, dado que la inmensa base de usuarios de Skype en la actualidad es uno de los principales intereses que han decidido a la compañía a invertir 8.500 millones de dólares en su compra. La operación es la mayor realizada por Microsoft hasta el momento y, resulta, por tanto, esencial para rentabilizarla conseguir que los actuales usuarios de Skype no migren a alternativas como Google Talk tras la adquisición.

“En el futuro iremos más allá del correo electrónico y el texto para conseguir experiencias de comunicación mucho más ricas”, ha declarado Ballmer. “Hablar con amigos y colegas que se encuentren en otros lugares del mundo será una experiencia sin fisuras, como hablar con ellos en la mesa de la cocina o en una sala de reuniones”.
En cualquier caso, Ballmer cree que la adquisición resulta muy interesante para su estrategia en el segmento empresarial. El CEO de Microsoft cree que en el futuro habrá muchos más usuarios empresariales que se conectan vía llamadas Skype. Además, considera especialmente interesante las oportunidades que Skype abre para mejorar su más reciente producto de comunicaciones unificadas de Microsoft: Lync.