, quepermite a múltiples usuarios actualizar información y mantener la precisión y la relevancia. Y su integración con
posible medir el rendimiento del proveedor de servicios para una visión completa, alineando la tecnología con los objetivos de negocio.

“Cuando
Novell entró en el espacio
BSM hace tres años, la compañía invirtió en una serie de tecnologías que encabezaron el mercado a la hora de definir lo que BSM podría significar para unir las oportunidades de negocio con el rendimiento del servicio TI. Todo ello, a través de una verdadera capacidad asimilativa para el modelado y el análisis a través de múltiples inversiones de la marca. Desde entonces, Novell ha enriquecido y fortalecido su portfolio BSM llevando a sus consumidores a una mejor comprensión del rendimiento de su infraestructura TI,” afirma Denis Drogseth, vicepresidente de Enterprise Management Associates. “Con
Novell Operations 5.0,
Novell amplía su integración BSM para dar soporte a los requerimientos de gestión de la nube y de configuración activa con altos niveles de automatización, visibilidad y control”
“Para tener éxito en el mercado tan competitivo de hoy en día, las empresas necesitan flexibilidad y control sobre sus heterogéneos entornos TI, no sólo para mantener el camino correcto, sino para sobresalir. Sin una verdadera visión de punta a punta de los servicios que sus entornos TI están proporcionando, gestionar los sistemas y aplicaciones que dan soporte a los objetivos empresariales es casi imposible”, aclaró Michele Hudnall, manager de marketing de soluciones en
Novell. “
Novell Operations Center une toda la información disponible del estado de la infraestructura y del rendimiento del servicio en una presentación intuitiva y centrada en el negocio. El lanzamiento de
Novell Operations Center se basa en la estrategia de
Novell Workload IQ de dar a los clientes la información que necesitan para optimizar sus inversiones tecnológicas y las contribuciones al negocio de cada una de éstas.”
Novell Operations Center 5.0 actualmente ya está disponible. El coste de la solución viene dado por el número de servidores, usuarios administrativos e integraciones de terceros soportadas, permitiendo a los clientes elegir la solución que mejor encaje con sus requerimientos.