SAP y Business Objects anuncian los primeros frutos de su unión
SAP y Business Objects han anunciado los primeros productos conjuntos tras su fusión, aunque la estrecha integración entre el software de ambas compañías no se logrará hasta transcurrido un tiempo.
Los nuevos paquetes combinan productos de ambas compañías e incluyen soluciones de gestión de rendimiento financiero, gobernabilidad, riesgos y conformidad, y visualización y reporting. El producto financiero, por ejemplo, empaqueta herramientas de planificación y gestión estratégica de SAP con herramientas de gestión de beneficios de Business Objects, según Doug Merrit, responsable de la división Business User de SAP.

A más largo plazo, la intención de SAP es integrar la tecnología analítica de Business Objects más estrechamente con sus aplicaciones de negocio. El objetivo consiste en crear lo que Henning Kagermann, CEO de SAP, denomina “un bucle cerrado” de forma que los usuarios de SAP, actuando sobre la información de las herramientas analíticas de Business Objects, puedan ajustar más rápidamente los procesos de negocio subyacentes que corren en SAP Netweaver.
Integración con Business ByDesign
Además, SAP ofrecerá las herramientas de Business Objects como parte de su nueva suite de aplicaciones de negocio bajo demanda para medianas empresas, Business ByDesign, aunque en esta área el trabajo de integración aún no ha comenzado. Los equipos de desarrollo “podrán tomar lo mejor del catálogo de Business Objects e integrarlo en Business ByDesign”, ha asegurado Kagermann.
Business Objects ofrece ya sus productos siguiendo el modelo de software como servicio o bajo demanda, un área de negocio en la que en el momento de la compra contaba con unos 70.000 suscriptores.
Durante la conferencia celebrada para presentar los nuevos paquetes, Kagermann ha reiterado que la estrategia de SAP sigue basándose en el crecimiento orgánico, interno, en sus áreas de negocio principales –aplicaciones y middleware-, aunque tampoco ha descartado la posibilidad de alguna otra gran adquisición para entrar con fuerza en nuevos mercados.